domingo, 12 de junio de 2011

TUTORIAL DE FLASH

PRACTICAS SOBRE LAS CLASES DE FLASH

http://www.youtube.com/watch?v=4P7HhBtlc14

Que es una animacion en Flash


Que es una animacion en flash

Adobe Flash Professional es una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilades de manejo de código mediante el lenguaje ActionScript en forma de estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para las diferentes audiencias alrededor del mundo sin importar la plataforma. Es actualmente desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium, Adobe Creative Suite Web Premium y Web Standard, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Su uso en las diferentes animaciones publicitarias, de reproducción de vídeos (como ocurre en YouTube) y otros medios interactivos que se presentan en casi todas las páginas web del mundo le han dado la fama a éste programa dándoles el nombre de "animaciones Flash" a los contenidos creados con éste.

CUALES SON LAS TECNICAS DE ANIMACION EN FLASH Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS 


  • fotograma a fotograma
  • interpolación de movimiento
  • interpolación de forma
En la animación fotograma a fotograma, debemos dibujar cada uno de los fotogramas de la animación uno por uno, al estilo de las clásicas películas de dibujos animados. Permite una gran flexibilidad, pero a costa de un elevado esfuerzo. Además, el archivo debe almacenar los cambios de cada fotograma.
La animación por interpolación consiste en crear dos objetos diferentes, cada uno de ellos en fotogramas claves no contiguos, y hacer que Flash dibuje automáticamente los pasos intermedios. En este caso, el archivo sólo almacena los estados inicial y final.
La animación por interpolación de movimiento es que la debemos elegir cuando los objetos de los dos fotogramas claves sólo se diferencian en su posición, escala o rotación
La animación por interpolación de forma ese diferencia en que gradúa el cambio de la forma del objeto, realizada a través de la manipulación de sus puntos de control bezier. También permite cambiar el color.
Consideraciones
Se llaman Fotogramas Clave a los que contienen cambios en la forma o posición del objeto
Para que un objeto se muestre en pantalla en un fotograma determinado, debe crearse un fotograma (no clave). Se mostrará así:. El rectángulo blanco significa que no ha habido cambios de forma ni posición.
Podemos mover los fotogramas clave o los del rectángulo para cambiar los puntos de inicio o fin de la animación.
Podemos variar la velocidad de toda la animación en "Modificar-película-Veloc Fotogramas": nº de fotogramas/seg.
Podemos copiar un fotograma clave y pegarlo en otra posición para volver a esa situación después de haberla cambiado.
Cómo Crear Animaciones
Para crear una interpolación de movimiento, el mejor método es seguir exactamente los siguientes pasos:
  1. Crear el objeto en el fotograma clave inicial
  2. Crear interpolación de movimiento (con el botón derecho)
  3. Insertar un fotograma clave al final
  4. Mover el objeto en el fotograma clave final (y/o escalarlo, y/o rotarlo)
Si todo ha salido bien, se verá así: 
En cambio, si falta el fotograma clave final, será así: 
Y si lo que falta es crear la interpolación, veremos: 
Para crear una interpolación de forma, el mejor método es seguir exactamente los siguientes pasos:
  1. Crear el objeto en el fotograma clave inicial
  2. Crear interpolación de forma (en la paleta "Fotograma", elegir interpolación: "Forma")
  3. Insertar un fotograma clave al final
  4. Modificar el objeto en el fotograma clave final
Si todo ha salido bien, se verá así: 

Que es una animacion en Flash

martes, 7 de junio de 2011

Consepto y funciones de los paneles mas importantes de flash y las siguientes partes:

El inspector de propiedades

El inspector de propiedades facilita el acceso a los atributos más utilizados de la selección actual, ya sea en el escenario o en la línea de tiempo. Puede modificar los atributos del objeto o documento en el inspector de propiedades sin acceder a los menús o paneles que contienen estos atributos.

El inspector de propiedades muestra información y la configuración del elemento que está seleccionado, que puede ser un documento, un texto, un símbolo, una forma, un mapa de bits, un vídeo, un grupo, un fotograma o una herramienta. Cuando hay dos o más tipos de objetos seleccionados, el inspector de propiedades muestra el número total de objetos seleccionados.

El inspector de propiedades muestra las propiedades de la herramienta Texto.
Para mostrar el inspector de propiedades, seleccione Ventana > Propiedades, o presione Control+F3 (Windows) o Comando+F3 (Macintosh).

Panel Biblioteca

























El panel Biblioteca (Ventana > Biblioteca) es donde se guardan y organizan los símbolos creados en Flash, además de archivos importados tales como gráficos de imágenes de mapa de bits, archivos de sonido y clips de vídeo. El panel Biblioteca permite organizar elementos de biblioteca en carpetas, consultar con qué frecuencia se utiliza un elemento en un documento y ordenar los elementos por nombre, tipo, fecha, número de usos o el identificador de vinculación de ActionScript®. También puede buscar en el panel Biblioteca con el campo de búsqueda y definir propiedades en las selecciones de la mayoría de objetos múltiples.
El panel Biblioteca muestra un símbolo de clip de película


Panel Acciones


El panel Acciones permite crear y editar código ActionScript para un objeto o fotograma. El panel Acciones se activa cuando se selecciona una instancia de un fotograma, botón o clip de película. El título del panel Acciones cambia a Acciones - Botón, Acciones - Clip de película o Acciones - Fotograma, según el elemento que esté seleccionado.
Ver gráfico a tamaño completo
El panel Acciones muestra una acción stop() de un fotograma.

Para mostrar el panel Acciones, seleccione Ventana > Acciones o presione F9.

partes de flash

A:Linea de tienpo

La línea de tiempo es el cuadro mágico, sin el seria solo un Paint defectuoso. Es un recuadro donde va cada segundo o instante de la animación a través del tiempo. A la derecha se encuentran los fotogramas y del lado izquierdo las capas (layers) de trabajo.

B:BARRA DE HERRAMIENTAS .


Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Las líneas se crean como en cualquier programa de dibujo, se hace clic y se arrastra hasta donde queramos que llegue la línea recta. Una vez creada la podemos modificar sin más que seleccionar situar el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.

Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente.

Herramienta Óvalo: La herramienta Óvalo permite trazar círculos o elipses de manera rápida y sencilla.

Herramienta Rectángulo: Su manejo es idéntico al de la Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el tipo de objetos que crean.

Herramienta Lápiz: Es la primera Herramienta de dibujo propiamente dicho. Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.

Herramienta Brocha: Su funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es mucho más grueso. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de trazo.

Herramienta Cubo de Pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. Al contrario que muchos otros programas de dibujo, no permite aplicar rellenos si la zona no está delimitada por un borde. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.

Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje".

Herramienta Lazo: Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma, (la Herramienta Flecha sólo puede seleccionar objetos o zonas rectangulares o cuadradas). En contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos u objetos (a menos que hagamos la selección a mano).

Al seleccionar esta Herramienta, en el Panel Opciones aparecen estas imágenes: . Esto, es la Herramienta "Varita Mágica", tan popular en otros programas de dibujo. Permite hacer selecciones según los colores de los objetos. El tercer dibujo que aparece es este: permite hacer selecciones poligonales

Pantalla principal de flash y señalado con lineas los nombres de todas sus partes

Consepto y tres caracteristicas de flash version cs4

Consepto de flash cs4

Todos los que estamos inmersos en el mundo del diseño enloquecimos con la aparición de la nueva versión de Flash CS4 ya que presentó una amplia gama de mejoras que hicieron las cosas más fáciles para crear animaciones. Adobe Flash CS4 Professional es la forma más rápida de crear aplicaciones y contenido dinámicos para Internet.

Algunas de las caracteristicas
  • Nuevos componentes de interfaz ligeros y fácilmente adaptables para ActionScript 3.0.

  • Exportación avanzada de QuickTime.

  • Sofisticadas herramientas de vídeo.

  • Herramientas de codificación que ahorran tiempo.




  • Breve historia de flash

    Amigos aqui les dejo una breve historia de flash

    El inicio de flash comenzó con el arquitecto Jonathan Gay, cuando realizó juegos sencillos hechos en Basic. Después con pascal desarrolló su primer editor de imágenes SuperPaint. Entonces conoció a Charlie Jackson con el que estuvo trabajando medio tiempo sobre Airbone
    Fue en noviembre de 1996 cuando Macromedia invitó a FutureWave a trabajar juntos, y posteriormente realizar la compra de ésta, con lo que para diciembre de ese mismo año Future Splash Animator se convirtió en Macromedia Flash 1.0.
    Una de las desventajas en sus primeras versiones, es que eran pocos los que desarrollaban en flash, y una de las principales razones es que no le tenían confianza. Pues no era muy conocido, y tal fue el caso de Adobe que al principio no le vio futuro, no así el caso de Macromedia que inicio con su primera versión y dejó de ser de Macromedia hasta FlashMX.
    En la actualidad sabemos que Adobe compró Macromedia y entonces flash es más poderoso que nunca, son inmensas las posibilidades con flash, pero hasta ahora nada más esta la limitante que tiene que usar otros lenguajes para poder utilizarla con bases de datos.